"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas Batallas de Junín y Ayacucho"
"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas Batallas de Junín y Ayacucho"
Tipo de cambio:
Compra: 3.685
Venta:3.694
PERÚ 2024
mundo: Mientras tensión sigue aumentando. Según reportaje de The New York Times, EEUU habría sido notificado del ataque horas antes de su veto al reconocimiento del Estado Palestino en la última sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Fue el único en votar en contra.
“Irán hará que Israel y sus aliados se arrepientan del más mínimo ataque”, sostuvo el presidente iraní Ebrahim Raisi de acuerdo con reportes del Tehran Times.
La escalada en la violencia armada entre Israel e Irán ha ido haciéndose más constante en las últimas semanas.
Sin embargo, oficiales israelíes han informado a la prensa internacional que los ataques realizados durante el amanecer de ayer viernes 19 de abril habrían sido diseñados precisamente “para evitar una escalada”, según The Times of Israel.
No obstante, horas más tarde se reportaron bombardeos en la provincia de Babilonia, al este de Irak. De acuerdo con AFP, el Pentágono, es decir, el ejército estadounidense, se desmarcó rápidamente de la acción al afirmar que Estados Unidos no había realizado ataques aéreos en Irak ayer.
Hasta el cierre de la edición, la acción no había sido reivindicada.
Se trata del séptimo retiro de fondos que aprueba el Congreso desde 2020. En esta oportunidad, los beneficiarios tendrán la posibilidad de retirar hasta 4 UIT, equivalentes a 20.600 soles
Con 97 votos a favor, el pleno del Congreso dio luz verde este jueves a un nuevo retiro facultativo de los fondos de pensiones de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), el séptimo aprobado desde 2020. En esta oportunidad, los beneficiarios tendrán la posibilidad de retirar un tope de 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/20.600, según el texto sustitutorio del dictamen.
¿Cómo solicitar el retiro?
El diputado José Luna Gálvez (Podemos Perú), autor del proyecto, explicó que, una vez promulgada la norma, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP tendrá 15 días calendario para publicar el reglamento que indique el procedimiento operativo.
¿Cómo saber cuánto dinero hay en un fondo de pensiones?
Cada AFP a nivel nacional posee un registro total de todos los aportes, que puede ser visualizado en la página web o aplicación de las entidades.
♦ AFP Integra en este link: www.afpintegra.pe/iniciar-sesion.
♦ Prima AFP en este link: http://www.prima.com.pe/wcm/portal/PrimaAFP/inicio. Coloca en la sección “Mi cuenta” el número de tu DNI y contraseña.
♦ AFP Hábitat en este link: www.afphabitat.com.pe/mi-cuenta.
♦ Profuturo AFP en este link: https://enlinea.profuturo.com.pe/zonaprivada/login
11/04/2024 Durante la intervención, se logró incautar la suma de 20 mil soles en efectivo dentro de un inmueble vinculado al funcionario público un operativo llevado a cabo por la Dirección Contra la Corrupción de la Policía Nacional y funcionarios del Ministerio Público arrestaron a Lelis Quispe Ramos, alcalde de La Rinconada, conocida como “la ciudad sin ley del Perú”, ubicada en el distrito de Ananea, en el departamento de Puno.
La detención de Quispe Ramos se realizó bajo la sospecha de haber cometido el delito de cohecho pasivo, acusado de haber exigido la cantidad de 35 mil soles a los dueños de una discoteca en la localidad, con la intención de evitar la clausura del establecimiento.
Durante la intervención, se logró incautar la suma de 20 mil soles en efectivo dentro de un inmueble vinculado al funcionario público. Esta suma constituye parte de las pruebas recaudadas que ayudarán a profundizar en la investigación del caso.
05/04/2024 Con 93 votos a favor, 01 en contra y 04 abstenciones, el Pleno del Congreso, aprobó el dictamen recaído en los proyectos de ley 6876, 6905, 6908 y 6925, que crea la Universidad Nacional de Carabaya en el distrito de Macusani, provincia de Carabaya, departamento de Puno, con personería jurídica de derecho público interno con sede en dicho distrito.
El texto contiene cuatro artículos y una disposición complementaria final, donde estipula las once carreras profesionales a ofrecer y que son: Economía, Contabilidad, Ingeniería Agropecuaria, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Civil, Ingeniería de Recursos Energéticos, Ingeniería de Sistemas. Medicina Humana, Obstetricia, Enfermería y Psicología.
El congresista José María Balcázar Zelada (PB), presidente de la Comisión Educación, Juventud y Deporte, durante el debate sostuvo que este es uno de los proyectos mejor elaborados por el grupo parlamentario que lidera.
“Esta propuesta ha contado con el apoyo de todas las instituciones públicas y privadas de Puno y parte del departamento del Cusco. Ha sido un trabajo muy bien desarrollado y en el cual todas las instituciones han participado, empezando por la Presidencia del Consejo de Ministros”, aseveró.
En el debate, los congresistas Guido Bellido Ugarte (PB) y Waldemar Cerrón Rojas (PL) destacaron que la provincia de Carabaya es una zona estratégica y que uno de los principales pedidos de esta localidad, ha sido la formación de esta casa de estudios.
“Con esta creación vamos a dar una muestra y una respuesta histórica a la población de Puno, de esta manera estamos proyectando la imagen necesaria de quienes ahora somos representantes del pueblo”, refirió el legislador Cerrón Rojas.
En tanto, el congresista Carlos Zeballos Madariaga (PP), sostuvo que “de esta manera invertimos en educación, que es la única forma de sacar a nuestro pueblo adelante. Esta provincia tiene mucho que darle al país y es el momento de darle desde el Congreso el apoyo necesario”.
Los congresistas Eduardo Salhuana Cavides (APP) y Roberto Chiabra León (APP), También se mostraron a favor de la propuesta.
En una segunda consulta, el Pleno del Congreso con 92 votos favor, exoneró la propuesta de la segunda votación.
04/04/2024 Algunos usuarios han expresado preocupación ante la información de que Yape podría comenzar a cobrar por sus servicios, lo que ha generado dudas sobre si Yape continuará siendo gratuito. Sin embargo, Yape aclara que su servicio es y sigue siendo gratis.
Rufino Arribas, líder de Yape, la popular aplicación en Perú con más de 15 millones de usuarios y que ofrece más de 10 funciones para facilitar la vida diaria de los peruanos, comparte tres mitos y verdades sobre cobros en la aplicación.
Mito 1: Yape cobrará por las transacciones realizadas
Esto es falso. Yape sigue siendo gratuito para sus más de 15 millones de usuarios. No se les cobra ninguna comisión a los usuarios por enviar o recibir dinero directamente a través del número de celular o mediante código QR.
Mito 2: ¿Yape cobra si se alcanza el límite mensual de yapeos?
Esto también es falso. El límite máximo para recibir transacciones en un mes es de 5 UIT (25,750 soles), como se anunció en diciembre pasado y en marzo. Este límite es considerablemente mayor que el promedio de transacciones mensuales que reciben los usuarios de Yape, por lo que no afectará su uso diario.
A los "yaperos" que lleguen al límite durante el mes, no se les cobrará ninguna comisión, pero no tendrán la posibilidad de recibir más "yapeos" hasta el mes siguiente. Esto solo aplica para los "yapeos" directos a través de número de celular o código QR.
DERECHO
04/04/2024 Los profesionales de la salud que cometan negligencia médica podrían recibir hasta 6 años de prisión, si es que incurren en una conducta generando un daño que puede ser la muerte, advirtió el Poder Judicial.
Al respecto, el juez supremo provisional Iván Guerrero López explica que los profesionales de la salud que incurran en una conducta generando un daño que puede ser la muerte, una lesión grave o leve, pueden ser sancionados con penas privativas de la libertad que fluctúan entre uno y seis años, dependiendo de la magnitud del resultado.
El magistrado afirmó que hay diferentes tipos de responsabilidades en este tipo de acciones médicas: administrativa, civil y, la más grave, penal.
“Las conductas y situaciones agravantes se van a configurar dependiendo de varias razones: En principio no es lo mismo que se genere la responsabilidad penal médica por una lesión leve que si es por una lesión grave o concretamente la muerte de la persona, en cuyo caso es un homicidio culposo”, señaló.
“Las agravantes se producen si se da la inobservancia de las reglas técnicas de profesión (lex artis) o la pluralidad de víctimas”, agregó.
En esa misma línea, Guerrero López explicó que todo delito culposo implica la infracción de un deber objetivo de cuidado que se traduce en un resultado dañoso a un bien jurídico tutelado como la salud, la integridad física o la vida misma.
Indemnización a las víctimas
Explicó que todo ilícito penal genera un ilícito civil. Esto significa que, si se determina la responsabilidad penal de un profesional de la salud, se dicta la condena que implica una pena privativa de la libertad que además irá aparejada con una pena de inhabilitación, la reparación civil, que comprende la restitución del bien o el pago de su valor, y una indemnización bajo los criterios específicos de daño, antijuricidad, relación de causalidad y la parte subjetiva o culpa propiamente.
Así, se cuantifica la indemnización que puede comprender el lucro cesante, el daño emergente, entre otros criterios, según el caso, añadió.
Señaló que para estos casos los jueces penales recurren a la legislación civil para poder hacer un cálculo en relación a este rubro.
“La responsabilidad penal en los casos de negligencia médica incluye una reparación civil”, recalcó.
Diferencia entre negligencia y mala praxis
Refirió que se habla de mala praxis en alusión cuando el profesional médico sabe que tiene que realizar ciertos protocolos, cumplir ciertos procedimientos, asegurarse de determinadas situaciones para que pueda intervenir y no lo hace, a sabiendas que incrementa el riesgo permitido social o institucionalmente; es decir, debe hacer algo, no lo cumple, y lo asume.
“Puede existir mala praxis médica y sin embargo no tener impacto en bienes jurídicos, es decir, no generan la muerte, no generan lesiones graves o leves no tiene connotación penal. En la medida que eso suceda, no va a significar una situación delictiva, y podría darse sólo responsabilidad administrativa”, agregó.
Acotó que la negligencia, en general, es contraria al dolo (intención), y se ha caracterizado en forma general como incumplimiento de deberes o parámetros, que a diferencia de la mala praxis pueden estar ligadas a un resultado por desconocimiento (impericia), un accidente (hecho fortuito) o a un tema inesperado.
Pero en general, con base en la teoría de la imputación objetiva, es mejor la evaluación con una adecuada identificación del deber objetivo de cuidado transgredido en los delitos que se atribuyen y el resultado dañoso que han generado.
04/04/2024 El cirujano será investigado por las autoridades que supervisan su labor profesional. Ellos determinarán si es que el médico transgredido el Código de Ética y Deontología que los rige.
El médico Víctor Barriga Fong, conocido simplemente como el Doctor Fong en las redes sociales, se encuentra atravesando un delicado momento. Su nombre se ha visto perjudicado debido a que una de sus pacientes, Flor Sheiza Quispe Sucapuca, la popular ‘Muñequita Milly’, murió luego de haber sido operada en su clínica estética.
Además, Enrique Ríos reveló que el Doctor Fong en estos momentos ya tiene una investigación en curso, de un caso anterior, de una denuncia que le realizaron por negligencia médica. De momento, la denuncia no ha pasado a mayores, ya que todavía no han llegado a una conclusión definitiva.