Es la ciencia que estudia la vida en todas sus formas y niveles de organización, desde las moléculas hasta los ecosistemas, buscando comprender los procesos que permiten la existencia, reproducción y evolución de los seres vivos. Esta disciplina integra el conocimiento de diversas ramas científicas para explicar cómo interactúan los organismos entre sí y con su entorno.
Según Eric Lander (MIT), "la biología moderna es una ciencia de la información, pues estudiar la vida implica analizar y entender datos biológicos complejos, como los del genoma humano" (Lander et al., Nature, 2001).
Sir Martin Rees, ex director del Instituto de Astronomía de la Universidad de Cambridge, señala que “la biología del siglo XXI se convertirá en una ciencia predictiva, donde se podrá anticipar el comportamiento de sistemas vivos con base en leyes universales” (Rees, Our Final Century, 2003).
Desde Stanford, Carolyn Bertozzi, Premio Nobel de Química 2022, destaca que “la biología no solo explica la vida, sino que permite rediseñarla mediante herramientas como la biotecnología y la ingeniería genética” (Bertozzi, Annual Review of Cell and Developmental Biology, 2020).
Finalmente, Paul Nurse, doctor por la Universidad de Cambridge y también Premio Nobel, afirma que “la biología busca principios fundamentales que unifican a todos los seres vivos, como el código genético y la evolución por selección natural” (Nurse, What is Life?, 2020).